
Novedades
Educación y tradición reformada de Alejandro Lara Núñez

En el presente volumen, el pastor presbiteriano Alejandro Lara Nuñez no sólo nos presenta la visión de la educación de tres figuras claves del pensamiento protestante, como lo son Juan Calvino, Juan A. Comenio y Abraham Kuyper, sino también nos invita a abrazar una pedagogía que facilita y fomenta el florecimiento de la vida humana en su totalidad. Pueden adquirirlo aquí.
Abril [re-edición en español. Primera edición de 2012] de Gonzalo David

Abril es «una novela perversa con nombre mes», en palabras de su autor. Se trata de la historia de desamor entre el yo narrador y la protagonista, una chica que es «como un sueño rabioso» en un país en ruinas. Esta nouvelle fue publicada originalmente el 2012, en Austria, y unos meses después apareció una versión en español y en formato ebook por la desaparecida Editorial 404. Pueden adquirirlo aquí.
April [re-edición en alemán. Primera edición de 2012] de Gonzalo David

APRIL ist die unglückliche Liebesgeschichte des schreibenden Ichs mit der Protagonistin April, einem Mädchen, das wie „ein wütender Traum“ ist und in einem Land in Flammen von ihrem multipolaren Herzen getrieben eine Zukunft in multicolor zeichnen möchte. Go !
Pequeña teología de la incertidumbre de Juan Pablo Espinosa

Pequeña teología de la incertidumbre, de Juan Pablo Espinosa, reúne una serie de artículos y columnas escritas por el autor en tiempos de pandemia y publicadas en diversos medios de Chile e Hispanoamérica. En estos textos, el profesor Espinosa desarrolla un conjunto de reflexiones antropológicas respecto al vivir y con-vivir en estos meses turbulentos. Pueden adquirirlo aquí.
Los argumentos religiosos en el espacio público de Gonzalo David

En esta obra, Gonzalo David explora la tensión entre religión y política, y particularmente, sobre la legitimidad de los argumentos religiosos en el ámbito público. Para resolver este problema, el autor analiza parte de la producción intelectual del filósofo Nicholas Wolterstorff, presentando su propuesta y emitiendo algunos juicios respecto a ésta. Pueden adquirirlo aquí.
Cuentos sin gloria (colección Lenguas de Fuego) de Franz Möller

Los cuentos de Franz Möller surgen de esos rostros en el juzgado, de los viajes en el metro de Santiago viendo a la gente, escuchando sus conversaciones y adivinando detrás de cada gesto las historias. Se le nota un respeto hondo aún por lo más risible, riéndose sin disimulo, claro, pero de tal manera que si el aludido se enterase, se sentiría honrado. Pueden adquirirlo aquí.
Ciudadanos del cielo y de la tierra de Luis Aránguiz Kahn

Este libro está compuesto por 14 ensayos sobre el pentecostalismo chileno, que contienen reflexiones que el autor ha hecho por más de 5 años en distintas instancias académicas y divulgativas, respecto a la presencia de esta tradición eclesial y teológico-política en el espacio público. Pueden adquirirlo aquí.
En el balcón y en el camino de Luis Pino Moyano

En esta obra, Luis Pino Moyano reflexiona sobre diversos temas, principalmente del acontecer chileno, desde una cosmovisión cristiana y particularmente reformada. Aborda distintos temas como el «octubre chileno», la despenalización del aborto, la dictadura militar, el suicidio en el contexto de las iglesias evangélicas, etc. Un libro totalmente recomendado para todos aquellos que se interesan en la teología pública. Pueden adquirirlo aquí.
Gare de Lyon, poemario de María Jesús Cordero

Gare de Lyon corresponde a la primera entrega poética de la abogada María Jesús Cordero. Este valioso libro presenta las desdichas propias de una mujer en un país ajeno, la observación que realiza desde su ventana, las elucubraciones y el miedo que experimenta en los vagones del tren o en el metro de París (con la hija en brazos), y el encuentro inesperado de estos personajes que ella posteriormente llama “ángeles caídos”. Pueden adquirirlo aquí.
Teoría de la inspiración de Auguste Lecerf

Teoría de la inspiración, del teólogo francés Auguste Lecerf, es una obra que busca defender la posición clásica de inspiración bíblica. Fue publicada originalmente en el segundo fascículo de «Du fondement et de la spécification de la connaissance religieuse» [Del fundamento y de la especificidad del conocimiento religioso], en el año 1938. En un esfuerzo común, Ediciones del pueblo y Fe Pública ponen a disposición del público esta versión en español, la primera del autor en nuestra lengua. Pueden adquirirlo aquí.
Confesión de Fe de La Rochelle de Gonzalo David

Traducción al español de la Confesión de Fe de La Rochelle. Este documento fue elaborado por el primer Sínodo de las Iglesias Reformadas de Francia, en el año 1559, a partir de un borrador hecho por Juan Calvino. Esta versión incluye una introducción histórica y notas explicativas. Pueden adquirirlo aquí.
Una dignidad despierta de Fe Pública (varios autores)

Este primer libro del Núcleo Fe Pública, a un año de los hechos del octubre chileno, viene a ser un testimonio histórico de lo que un grupo de evangélicos pensábamos en esos días. Pues así definimos nuestra misión: ser un espacio de encuentro entre cristianos evangélicos dedicados a trabajar desde el pensamiento reformacional en colaboración y comunidad, anhelando, imaginando, pensando, diseñando y haciendo esfuerzos conjuntos que faciliten la manifestación del Reino de Cristo y permitan su mayor visibilidad en todos los ámbitos de la realidad creada. Pueden adquirirlo aquí.
Ediciones del pueblo. París (Francia) / Santiago (Chile). Contacto : edicionesdelpueblo@gmail.com. Todos los derechos reservados (2022).